Lima, 10 de octubre.- Con el entusiasmo por difundir la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, el Ministerio del Ambiente (MINAM) realizará el próximo martes 14 de octubre un Taller Informativo Macrorregional sobre esta norma importante que busca conservar nuestra biodiversidad.
Allí se compartirán las experiencias relacionadas con los “Cuellos de Botella” que han tenido las iniciativas de MRSE identificadas por el MINAM a nivel nacional durante el proceso de implementación. El evento se llevará a cabo en la Sala Sipán II del Hotel Los Portales (Av. Sáez Peña 396, Chiclayo) y está dirigido a los integrantes de grupos impulsores de cada iniciativa, Gobiernos Regionales y representantes de la Autoridad Nacional del Agua.
Como se recuerda, en junio pasado se promulgó la Ley 30215 de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), que permite los acuerdos voluntarios entre aquellos que se benefician de un servicio ecosistémico y quienes ayuden a asegurar la provisión de los mismos, mediante acciones de conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas. Así, las personas que reciben beneficios de un servicio ecosistémico podrán hacer una retribución a quienes realicen las acciones mencionadas.
Para implementar esta norma, el MINAM cuenta con la Incubadora de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, la cual facilita el diseño y la implementación de iniciativas de mecanismos, según las necesidades críticas en cada territorio.
Se espera que el próximo 4 de noviembre en Lima se replique un taller similar y, posteriormente, el 18 de noviembre en Cusco.
Fuente: http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/en-chiclayo-se-realizara-taller-macroregional-sobre-ley-de-retribucion-por-servicios-ecosistemicos/
|