MINAM - YouTube
MINAM - Twitter
MINAM - Facebook
MINAM - Flickr
Síguenos en:
Río Cañete - Huancaya
CIAT: Neil Palmer
Pacaya Samiria
SERNANP : Cesar Vega
Quebrada de Llanganuco - Áncash
Ministerio del Ambiente
Huancaya - Yauyos
Ministerio del Ambiente
Reserva Nacional
Ministerio del Ambiente
 
 
Conceptos       Novedades

¿Qué son los servicios ecosistémicos?

Los servicios ecosistémicos son aquellos beneficios económicos, sociales y ambientales, directos e indirectos, que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas. Algunos ejemplos de servicios ecosistémicos son: regulación hídrica en cuencas, el mantenimiento de la biodiversidad, la captura y almacenamiento de carbono, la belleza paisajística, la provisión de recursos genéticos, etc.

Ver más >>

¿Qué son los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos?

Los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE) son instrumentos que tienen como objetivo, a través de acuerdos voluntarios entre las partes, canalizar recursos económicos para ser invertidos en la conservación, recuperación y uso sostenible de las fuentes de los servicios ecosistémicos. Así, el esfuerzo de aquellas personas por conservar, recuperar y usar de forma sostenible los ecosistemas, es reconocido y retribuido por quienes se benefician de los servicios que brinda dicho ecosistema.

Ver más >>

¿Qué es el Pre-Registro de MERESE y qué encontrarás en él?

Es una herramienta digital de información que permite sistematizar y mapear todas las iniciativas de MERESE a nivel nacional, con el objetivo de contribuir con su registro.

Ver más >>

¿Cuáles son los beneficios de estar inscrito en el Pre Registro?

El usuario del Pre-Registro que haya inscrito una iniciativa dispondrá de diversos beneficios que servirán de soporte para el diseño e implementación de su MERESE.

Ver más >>

¿Cómo inscribir una iniciativa de MERESE?

Al inscribir su iniciativa de MERESE en el portal web del Pre-Registro, ésta tendrá mayor visibilidad, siendo posible que cualquier usuario tenga información actualizada del mecanismo.

Ver más >>

Preguntas Frecuentes

¿Hay diferencia entre el concepto de servicio ambiental y servicio ecosistémico? ¿Cómo se clasifican los Servicios Ecosistémicos? ¿Quién determina el valor del servicio ecosistémico?¿Es necesario predeterminarlo? ¿A quiénes se les retribuye? ¿Qué pasará con las obligaciones ambientales ya establecidas? ¿Cuál es la diferencia entre Pre-Registro y el Registro Único?

Ver más >>

 
Mapa Ecosistémico
Cargando...
 
...
Nos provee servicios ecosistémicos, que se traducen en...
14-06-2021

Presentan estudio “Gobernanza del agua en el Perú” elaborado...
Incluye recomendaciones para fortalecer la gestión...
25-03-2021

Impulsan proyecto de recuperación de fuentes naturales de agua en...
Titular del Minam, Gabriel Quijandría, participó en...
22-03-2021

Perú Natural
10-02-2017

Reserva Nacional
Ministerio del Ambiente
07-06-2016

Huancaya - Yauyos
Ministerio del Ambiente
07-06-2016

Genesis-Land Confusion
Visita al funcionamiento del Mecanismo de Retribución por...
El mecanismo de Moyobamba, en las microcuencas de...
07-06-2016

Genesis-Land Confusion
MERESE Laguna de Piuray - Cusco
La SUNASS ha logrado que las empresas de agua incorporen...
07-06-2016

Genesis-Land Confusion
Comité Gestor (Rumiyacu, Mishquiyacu, Almendra)
Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos de...
07-06-2016

 
   Ver - de
 Ver todos > >
 
 
 
 
Ministerio del Ambiente - MINAM

ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Horario de Atención a la Ciudadanía: lunes a viernes de 8:30a.m. a 5:30p.m.
Horario de Mesa de Partes: lunes a viernes de 8:30a.m. a 4:45p.m.
Central telefónica: (511) 6116000
Correo: minam@minam.gob.pe
Plataforma de Atención a la Ciudadanía
· Av. Javier Prado Oeste 1440 - San Isidro, Lima
Módulos de Atención a la Ciudadanía
· Av. Javier Prado Oeste 820 - San Isidro, Lima
· Calle Bielovucic 1325 - Lince, Lima
· Av. Amador Merino Reyna 267 - San Isidro, Lima
· Av. Dos de mayo 1545 - San Isidro